Mi plan para trabajar menos e ingresar lo mismo

¿Suena bien, a qué sí? Trabajar menos e ingresar lo mismo. Es un objetivo que posiblemente comparto con muchas otras personas. Esto es mi plan para lograrlo.

El otro día lo estuve comentando con un amigo. Estuvimos hablando de la situación de cada uno y le dije que en teoría no me podía quejar de cómo iban las cosas pero que me gustaría trabajar un poco menos. Cuando digo “trabajar menos” al final únicamente me refiero a la parte de consultoría para clientes porque horas invertidas diarias al posiblemente serían las mismas. Mis cosas no las considero trabajo por lo que dentro de mi definición sería trabajar menos.

El otro día lo estuve comentando con un amigo. Estuvimos hablando de la situación de cada uno y le dije que en teoría no me podía quejar de cómo iban las cosas pero que me gustaría trabajar un poco menos. Cuando digo “trabajar menos” al final únicamente me refiero a la parte de consultoría para clientes porque horas invertidas diarias al posiblemente serían las mismas. Mis cosas no las considero trabajo por lo que dentro de mi definición sería trabajar menos.

Duplicar mi fee de consultoría

La forma más “sencilla” sería aumentar lo que cobro cada hora. Tengo muchas ofertas para nuevos proyectos cada semana por lo que sería lo lógico. Ahora mismo estoy en una situación donde no puedo asumir más. Pedir el doble para nuevos proyectos no sería la idea más torpe del mundo dado que el “no” ya lo tengo. También es verdad que dentro de la estructura que es cliente-agencia-freelance, la agencia se lleva buen parte del pástel. Por lo que si yo duplico mi fee el coste para el cliente se multiplica por 2,5 o más. En comparación con otros freelance sería increíblemente caro y mi probabilidad de encontrar algo por muy bueno que sea mi curriculum serían prácticamente cero. Es por ello que la única forma de duplicar mi fee sería a través de adquisición directa sin intermediarios por parte de la agencia.

Convertirme en intermediario

Otra incluso mejor forma de lograr mi objetivo es convertirme en una pequeña agencia para freelance. Dado que me llegan muchas ofertas de trabajo que a otros no les llegan podría llevarme una comisión por conseguirle a un tercero un proyecto. Es algo que he hecho sin cobrar nada en el pasado. Las agencias suelen pagar una comisión aunque no suele ser recurrente. Es algo que requiere un poco de tiempo para darle forma por lo que en un momento más tranquilo le tengo que dar una vuelta.

Herramientas de marketing para que me contacten

Lo que no voy a hacer es montar un canal de Youtube para que me contacten. Los tiempos de influencer los he dejado atrás y no me interesa que vuelvan. Dada mi ubicación que es Alemania tengo que pensar lo que aquí es lo que mejor podría funcionar con clientes corporativos grandes. La respuesta a la pregunta es sencilla: un libro. Mi especialidad es la gestión de proyectos de e-commerce internacionales. Sobre este tema igual no hay tantos libros escritos todavía por lo que tendría sentido dedicarle uno. Tengo conocimiento detallado sobre la temática. El libro no tendría como objetivo ganar dinero con el libro en si sino a través de los proyectos que me podrían entrar gracias al mismo.

Lo dicho en un parráfo anterior. Es un “bonito” plan pero no tan fácil de poner en marcha. Necesito sobre todo un poco más de tiempo entre proyecto y proyecto para ponerlo en marcha. Lo bueno es que dentro de poco acabaré uno de ellos lo que igual me deja un poco más de margen para actuar y pensar. Optimizar el tiempo es un buen plan. Es literalmente lo más valioso que tengo.

Compartir